lo mejor de veracruz

lo mejor de veracruz

viernes, 23 de octubre de 2015

veracruz el mejor estado de la republica

                                      comentarios 

 
este fue un trabajo hecho por tres personas  donde cada quien busco un poco de información sobre el estado de veracruz que brevemente se hizo.
aquí redactamos un poco de nuestro trabajo esperando  que sea de su agrado y finalmente los ayude a saber  un poco mas sobre el tema.
el uso que le daremos principalmente sera ayudar a mas personas a que conoscan un poco mas sobre este estado, también 
beneficiarlos un poco en alguna investigación que tengan realizar.
 
también cabe destacar que como
 integrantes del  equipo saldremos beneficiadas por que sabremos más sobre este  estado que hemos investigado brevemente 


              ¿conoces todo acerca sobre veracruz?

el nombre oficial del estado es veracruz del ignacio de la llave  su origen se marca en una serie de acontecimientos históricos que marcaron un hito en la vida política, económica y social de estado.
               



los platillos típicos de veracruz son:
, las cazuelas de mariscos,
 los pulpos a la marinera,
el arroz a la tumbada,
 las empanadas de camarón,
así como los tamales costeños y de anís
. Para refrescarse, recomendamos probar
los toritos, las glorias,
 los diablitos
 y el popo (bebida hecha con cacao y arroz),
así como el exquisito café con leche y el café veracruzano 
, las cazuelas de mariscos,
 los pulpos a la marinera,
el arroz a la tumbada,
 las empanadas de camarón,
así como los tamales costeños y de anís
. Para refrescarse, recomendamos probar
los toritos, las glorias,
 los diablitos
 y el popo (bebida hecha con cacao y arroz),
así como el exquisito café con leche y el café veracruzano 
, las cazuelas de mariscos,
 los pulpos a la marinera,
el arroz a la tumbada,
 las empanadas de camarón,
así como los tamales costeños y de anís. Para refrescarse, recomendamos probar
los toritos, las glorias,
 los diablitos
 y el popo (bebida hecha con cacao y arroz),

  lugares 
turísticos 
Veracruz es un Estado pleno de Historia, tradiciones y de una gran Riqueza Cultural. En lo que a turismo se refiere, el Estado se divide en 7 Regiones.
Región
 Huasteca.
Tuxpan
Chicontepec.
Castillo de Teayo
 Alamo –
Pánuco. 
Tamiahua
                     costumbres y tradiciones en Veracruz:
sus costumbres y tradiciones de el estado de veracruz son muy 
En el puerto de Veracruz se inicia con la quema del mal humor representado por un muñeco, en otras versiones aparece éste y Juan Carnaval, al que queman el último día. Se inicia con la coronación de los reyes infantiles donde interviene el público y diferentes artistas, posteriormente se corona al Rey Feo y la Reina del Carnaval, que son acompañados por cadetes de la escuela Naval Militar y los carros alegóricos. El Carnaval en sentido profundo es un juego, y este nombre recibe por la huasteca veracruzana desde Alamo, Ixhuatlan de Madero, Chicontepec y Santa María Ixcatepec donde juegan con las fuerzas sobrenaturales. 



en veracruz se encuentran  grandes museos asi como en otros estados y los mas populares son: 
 Museo Regional Tuxteco, fundado en 1961, que exhibe los objetos recuperados en la región, principalmente en la zona arqueológica de Tres Zapotes.
El Museo de Antropología de Xalapa, el segundo de mayor valor en México, cuenta con colecciones de las culturas Olmeca, del centro y la Huasteca; uno de sus mayores atractivos son las cabezas colosales.
 Museo Jardín de las Orquídeas es un espacio único en el país, con un acervo aproximado de cinco mil plantas; en la misma ciudad, se puede visitar el Museo del Café.
El Museo de Arqueología Olmeca en Coatzacoalcos, ofrece una muestra del esplendor de esta civilización; por su parte, el Museo de Arte de Orizaba reúne obras del paisajista José María Velasco, Miguel Cabrera, José Justo Montiel, Salvador Ferrando, Casimiro Castro y una serie de litografías sobre el ferrocarril en México
El Museo de la Ciudad en Córdoba, presenta una exposición permanente de importantes piezas de la cultura totonaca y olmeca. 

El Tajín, es la más importante de la costa norte de Veracruz, donde se encuentran impresionantes edificios, ruinas de sitios ceremoniales y de juegos de pelota.
El Museo Nacional de Arte Fantástico se exhibe arte surrealista y fantástico.
Los turistas también pueden visitar el Museo Baluarte de Santiago, inaugurado en mayo de 1991, es la última construcción militar en pie de la antigua muralla defensiva de puerto de Veracruz; la ex hacienda El Lencero, construida en 1525 como una hostería para los viajeros que se dirigían al puerto de Veracruz, es otro sitio digno